• "Mejor tenerlo y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo".

  • Biblioteca de supervivencia

    El aprendizaje y la educación es fundamental para formación de Prepper o preparacionista, ya que a través de la lectura de libros y la literatura disponible de manuales de supervivencia se pueden adquirir una serie de habilidades indispensables e imprescindibles para sobrevivir en situaciones extremas. Actualmente podemos encontrar manuales y guías de supervivencia en [...]

    Read more

    Primeros Auxilios

    Uno de los recursos que no pueden faltar en el plan de emergencia de un “prepper” o preparacionista o en el hogar de todas las personas precavidas es el botiquín medico de medicamentos. Ante una situación en la que este comprometida la salud siempre resultara totalmente mejor ir a un centro de salud para ser valorado y tratado por un profesional, sin embargo, el [...]

    Read more

    Alimentos y como conservarlos

    Todo preparacionista o persona que se encuentra preparándose para una eventual catástrofe u situación de emergencia debe priorizar el ámbito alimenticio, ya que, a pesar de poseer las herramientas y las habilidades de supervivencia necesarias para dichos sucesos, de nada servirán esos equipos y conocimientos sino tenemos la alimentación apropiada para [...]

    Read more

    Agua: Conseguir agua, potabilizarla y conservarla

    No solo es necesario hallar reservas o fuentes de agua sino también que dicha agua sea potable para evitar infecciones e intoxicaciones. Para garantizar que el agua que encontramos es segura debemos tener en cuenta: Hallar arroyos de pequeña o gran magnitud en los que el agua se encuentre fluyendo, ya que el estancamiento del agua debe hacernos sospechar en esta se contaminada de [...]

    Read more

    PREPARACIONISTAS

    La preparación es algo que todos necesitamos en nuestra vida cotidiana, incluso para las tareas más básicas. Sin embargo, cuando entramos en el sector del preparcionismo, nos referimos a la preparación que nos permitirá sobrevivir ante desastres y proteger a nuestra familia de los mismos. No se trata de ser alarmistas ni mucho menos, sino de ser precavido tomando[...]

    Read more